-
¿Has notado cuántos ingredientes fermentados están en las etiquetas de tu rutina de skincare? Una tradición que comenzó en Corea del Sur (¿Dónde Más?) está tomando a este lado del mundo por sorpresa y estamos amando todos y cada uno de los productos que nos ofrecen.

El skincare fermentado promete ser la mejor opción en el cuidado de la piel desde que conocimos el Double Cleanse y el 7 Skin Method.
¿Qué es la fermentación?
Seguramente al escuchar "fermentos" te imagines cosas espeluznantes con aromas fuertes y texturas viscosas que nada tienen que ver con el producto final. El vino, el yoghurt o kefir, el Yakult son ejemplos perfectos: Son productos fermentados que todos conocemos y amamos.

La fermentación es un proceso metabólico que utiliza microorganismos como la levadura para convertir los azúcares en otras sustancias.
En pocas palabras, estas sustancias liberadas gracias al proceso de fermentación son excelentes nutrientes y antioxidantes que son altamente beneficiosos para nosotros en más de una manera.
Háblame de Skincare: ¿Qué hacen los fermentos para nuestra piel?
Para entender la ciencia detrás del skincare fermentado, piensa en las enzimas digestivas. Al igual que los alimentos fermentados ayudan en la digestión y absorción de los nutrientes que se consumen, la fermentación de los nutrientes en el cuidado de la piel los hace más concentrados y de fácil absorción pues imitan la actividad celular de nuestro cuerpo haciendo que éste los asimile más rápidamente.
Además de una absorción más fácil y más rápida, la fermentación también trabaja para aumentar la densidad de nutrientes, haciendo que los ingredientes naturales del producto sean más potentes.

En una visión general, estos son algunos de los beneficios potenciados que puedes disfrutar al incorporarlos en tu rutina:
Antioxidantes
Regeneración celular
Anti-Aging
Mejor Síntesis de Colágeno
Nutrición celular
Protección ambiental
¿Cómo identificarlos? Busca estas palabras en las etiquetas
Algunos de los ingredientes fermentados que se encuentran en estos productos incluyen algas marinas, soya, extracto de hoja de olivo fermentado, ginseng, arroz y una que otra fruta. Por lo que saber identificarlos en las etiquetas es un must si quieres subirte a esta tendencia. Palabras como: "Lactobacillus" o el sufijo "-myces" te harán saber que estás en el camino correcto. También los ácidos exfoliantes como los AHAs.
Para empezar, busca estos ingredientes en las fórmulas de tus productos. Quizás tengas uno que otro escondido y aún no lo sepas. Te explicamos para qué sirven:
1. Galactomyces - Levaduras de Arroz
También conocido como Sake, los fermentos de arroz son increíbles para limpiar los poros y darte una complexión clara y radiante.
2. Bifidalacto - Bifida Ferment Lysate
Probiótico obtenido de la fermentación de Bifida, con propiedades antioxidantes y reafirmantes aporta nutrientes a nivel celular e hidratación.
3. Saccharomyces
Levadura que da firmeza a la piel así como da cuerpo al vino y la cerveza. Este ingrediente protege la piel del stress y proporciona un ambiente idóneo y acídico en el pH de la piel haciéndola más resistente al ambiente.
4. Péptidos - Copper Peptides
Los complejos son una combinación del elemento cobre y tres aminoácidos que en sinergia actúan para mejorar la textura y elasticidad de la piel al sintetizar el colágeno y producir elastina.
5. Red Ginseng Ferment Extract - Fermento de Ginseng
El extracto ha sido recientemente probado científicamente por su acción Anti-Aging en diversos estudios versus el mismo activo no fermentado. Lee más aquí.
6. Soy Bean Ferment Extract - Lactobacillus/Soybean Ferment Extract
Produce aminoácidos y péptidos que ayudan a la renovación celular de la piel y además estimulan la producción de Ácido Hialurónico para una piel más hidratada. Lee más aquí.
¿Qué hay en la vitrina? Nuestros favoritos
La mayoría de productos fermentados los puedes encontrar en nuestra sección de Esencias. Da click aquí.
También podrás encontrar algunos en sérums y ampolletas como el sérum antiaging de Graymelin. Da click aquí.
Ahora que conoces los beneficios de los fermentos en tu piel, te invitamos a probar los resultados por ti misma.
¿Ustedes qué opinan?
Déjanos tus tips, recomendaciones y preguntas en los comentarios.¡Nos encantaría escucharte!
-
Bee
Hashtags: #ohmybloom #bloombabes #kbeautymexico #amoskincare #tipsdebelleza #skincarecoreano #kbeautyblog #cosmeticacoreana #fermentos